Las 5 Mejores Troqueladoras 2021 - Comparativa y Guía de Compra

Como buena amante del scrapbooking y las manudalidades, una troqueladora es una herramienta que no te puede faltar. Las máquinas troqueladoras te permiten hacer cortes complejos de forma precisa, rápida y sencilla. ¡Consigue álbumes scrap increíbles con las mejores troqueladoras!

Comparativa de las Mejores Troqueladoras de Manualidades y Scrap

1. Troqueladoras Sizzix Big Shot: ¡Escoge tu favorita!

Sin duda ¡Las troqueladoras preferidas de los amantes de las manualidades! No solo permiten el corte, sino que también se pueden utilizar para repujado o embossing. Pueden trabajar sobre todo tipo de materiales lo que las hace perfectas para manualidades como scrapbooking, patchwork, cardmaking, etc.

Los 4 modelos, la Big Shot Mini o Sidekick, la Big Shot, la Big Shot Plus y la Big Shot Foldaway funcionan igual y realizan el mismo tipo de trabajos. Las diferencias entre estas residen básicamente en sus dimensiones, portabilidad y en algunos puntos más que vamos a ver a continuación.

• Sidekick (mini Big Shot): la troqueladora profesional más compacta del mercado

La troqueladora Sidekick, también conocido como la mini Big Shot, es la más pequeña de la familia Sizzix con un ancho de 6 cm. Es ideal como complemento a las otras Big Shot y para aquellas que quieren tener una troqueladora versátil siempre a mano. Aunque sea pequeña, es robusta, fuerte, sólida y de gran precisión. Una pequeña troqueladora con una gran relación calidad-precio.

sidekick mini big shot

• La Big Shot clásica

Junto a la Big Shot Plus, es el modelo más vendido de las troqueladoras Sizzix. Es una herramienta robusta de gran precisión para cortar y repujar. Es portable y fácil de manejar con una abertura de 15 cm.

troqueladora big shot

• La Big Shot plus: la más recomendable

Sin lugar a dudas es la troqueladora de la familia Big Shot que recomendaría. Funciona exactamente igual que la Big Shot pero es más ancha con lo que te aseguras que vas a poder realizar proyectos de dimensiones más grandes.

Tiene una abertura de 22cm por lo que puedes utilizar materiales básicamente de las medidas de un Din A4 (importante para el repujado). Además, es compatible con todos los troqueles disponibles de Sizzix, tanto los aptos para la Big Shot como para la Big Shot plus.

troqueldora big shot plus

• Big Shot Foldaway: la más portable de Sizzix

La Big Shot Foldaway es la troqueladora de la familia Big Shot más fácil de transportar. Su base se pliega al igual que su manivela y tiene una abertura de 15 cm como la Big Shot clásica.

Si haces talleres de scrapbooking donde llevas tu troqueladora o no tienes espacio en tu casa, esta es la opción perfecta. Aunque sea plegable es igual de robusta y eficaz que las otras versiones.

sizzix big shot foldaway

Características comunes de todas las troqueladoras de la familia Big Shot

  • Son las mejores troqueladoras del mercado: gran relación calidad-precio.
  • Permiten cortar todo tipo de materiales: papel, cartón, goma eva, fieltro, cuero, tela, etc.
  • Son fáciles de utilizar (mira cómo usarlas más abajo).
  • Vienen con una plataforma o base, dos placas de corte y un adaptador para troqueles finos (thinlits). También las puedes comprar con un kit.

2. Troqueladoras para bordes y ribeteados

Estas perforadoras sirven para crear un patrón decorativo en el borde de un papel o cartulina. Hay patrones de muchos tipos y todos crean un efecto muy bello y sutil al aplicarlo, incluso algunas simulan el encaje. Son perfectas para crear tarjetas y muy utilizadas en el Scrapbooking.

La mejor marca de troqueladoras de bordes es la Vaessen Creative. Tiene perforadores de muy buena calidad, dejan un acabado inmejorable y puedes escoger entre una gran cantidad de patrones. Pueden cortar cartulina de hasta 160 gramos.

troqueladora bordes ribeteados

3. Troqueladoras para círculos

Otra perforadora imprescindible entre tus herramientas para manualidades. Cortar un circulo es bastante complicado de por sí. Incluso si lo intentas hacer con un cúter es bastante probable que no te salga bien. Por ello necesitas una perforadora de círculos.

Es una de las más utilizadas en Scrapbooking. Se usa para hacer los bolsillos de los álbumes, empleando la mitad del troquel para conseguir una media luna.

troqueladora circulos

4. Troqueladoras para esquinas

Si eres de las que te gusta redondear las esquinas o decorarlas con ribetes estas troqueladoras son para ti. Hay de muchos tipos; algunos redondean a distintos tamaños, otras redondean y cortan una decoración y otras solo son para decorar las esquinas.

troqueladora esquinas

5. Troqueladoras para etiquetas

Crea etiquetas festoneadas a varios tamaños, ideales para regalos, tarjetas de felicitación, frascos, decoraciones… ¡Las posibilidades son infinitas!

troqueladora etiquetas

¿Qué es una troqueladora?

Una troqueladora es una máquina que realiza un proceso de troquelación, es decir, realiza agujeros en chapas de metal, plástico, cuero, papel, cartón, etc. Aunque tiene aplicaciones en la industria, nosotros nos vamos a centrar en las máquinas troqueladoras para manualidades.

Las troqueladoras para manualidades se utilizan principalmente para cortar papel y cartón, aunque también hay algunos modelos aptos para cortar otros materiales más complicados, como goma eva o tela.

Una troqueladora está compuesta por un troquel y por una matriz de corte. El troquel es el patrón, es decir, es la parte que tiene la forma del agujero que queremos cortar. Este puede ser, por ejemplo, que tenga forma de corazón.

¿Para qué se utilizan las troqueladoras?

Las troqueladoras se utilizan en todo tipo de manualidades; scrapbooking, patchwork, tarjetería, decoración, packaging, regalos… incluso para ¡pastelería!

Son imprescindibles para hacer invitaciones “handmade” y muy útiles para realizar regalos caseros, decoración de tu casa, decoración de mesas de dulces para bodas, cumpleaños, bautizos o babyshowers.

¿Qué troqueladora comprar?

En primer lugar, no pueden faltar entre tus herramientas de scrapbooking troqueladoras para bordes y círculos. Son absolutamente imprescindible. Luego puedes hacerte también con algunas troqueladoras con formas y otras dependiendo de tus creaciones.

En segundo lugar, tampoco te puede faltar una troqueladora Sizzix Big Shot, pero ¿cuál escoger?

Si estás dudando entre la Big Shot o Big Shot Foldaway y la Big Shot Plus y no tienes problemas de espacio, cómprate una Big Shot Plus ya que es la más grande y así te aseguras que vas a poder realizar proyectos de dimensiones más grandes.

Y si tienes problemas de espacio, lo mejor es que te hagas con la Foldaway porque se puede plegar.

troqueladoras manualidades guia de compra

¿Cómo troquelar?

Las troqueladoras son muy fáciles de utilizar. Las que son para círculos, bordes, etiquetas y formas se utilizan como simples perforadoras de papel.

Las más diferentes son las troqueladoras Sizzix. Para troquelar con ellas formaremos un “sándwich” con los materiales. Este sándwich cambiará dependiendo de si repujamos o cortamos y de si usamos thinlits o troqueles.

Cómo Troquelar utilizando thinlits o framelits

Apilar los siguientes materiales:

  1. Base o plataforma
  2. Adaptador para thinlits
  3. Placa de corte
  4. Material: cartulina o papel
  5. Thinlit o framelit con el relieve hacia el papel
  6. La otra placa de corte

Cogemos este “sándwich” y lo pasamos por la troqueladora.

Cómo troquelar utilizando las carpetas de repujado

Apilar los siguientes materiales:

  1. Base o plataforma
  2. Adaptador para repujado
  3. Placa de corte
  4. Carpeta de repujado con la cartulina dentro
  5. La otra placa de corte

Lo pasamos por la troqueladora.

Cómo utilizar los troqueles o Bigz

Apilar los siguientes materiales:

  1. Base o plataforma
  2. Placa de corte
  3. Troquel
  4. Material: tela, cartulina, etc.
  5. La otra placa de corte

Lo pasamos por la troqueladora.