Tintas Scrapbooking

Las tintas son un producto básico para todo aquel que esté metido en el mundillo del scrapbooking. Principalmente se utilizan para estampar sellos, pero también tienen muchas otras aplicaciones como crear fondos, acuarelar, envejecer.

En esta sección vamos a ver que tipo de tintas scrapbooking existen y cual deberías comprar dependiendo del uso que le vayas a dar. Para ello es importante tener en cuenta los dos grandes aspectos de la composición de cada tinta: el colorante y el transportador (base).

Mejores Tintas Scrapbooking - Comparativa y Guía

1. Memento: la tinta más utilizada en Scrapbooking

Esta es una tinta muy pero que muy utilizada en scrapbooking. Es de base de agua y se seca rápido. Es perfecta para su uso con sellos, deja un negro intenso que no sale borroso para nada obteniendo un dibujo muy nítido.

2. Versacraft: ideal para embossing

La Versacraft es una tinta de secado lento por lo que se utiliza para aplicar la técnica del embossing. Puede utilizarse sobre todo tipo de superficie y la puedes encontrar en muchos colores. Se utiliza mucho en scrapbooking porque es una tinta de muy buena calidad.

3. Distress Ink: para los amantes del Vintage

Es una tinta de base de agua del tipo dye, es decir, el papel la absorbe de manera que queda como teñido, creando un efecto envejecido. Por eso se utiliza mucho en los estilos vintage. Es de secado rápido y se presenta en envases individuales según el color.

4. Stazon: tinta de secado rápido

Es una tinta de secado rápido, de base de alcohol, con un pigmento muy cubriente. Se seca de inmediato por lo que no se emplea para utilizar la técnica de embossing. Es apta para superficies porosas y no porosas.

5. VersaMark: la tinta para marcas de agua

Esta tinta es de base de aceite y sin colorante. Es ideal para realizar embossing ya que es de secado lento y al ser transparente permite crear un efecto de marca de agua. Además, te recomiendo que la utilices con los polvos Zink. ¡Verás que resultado!

Es muy importante conocer el tipo de base de la tinta para saber con que tipo de rotuladores podemos pintarlo. Por ejemplo, un sello hecho con una tinta con base de agua, se deberá pintar con un rotulador con base de alcohol.

Tipos de tinta según su transportador

Base de agua – Watermark Ink

Al ser agua parte de su composición química, este tipo de tintas reaccionarán con el agua.

  • Se utilizan para estampar sobre superficies porosas como el papel o la cartulina.
  • Tienen una consistencia ligera.
  • Reaccionan con el agua.

Base de solventes - Solvent Ink

Suelen ser las llamadas tintas a base de alcohol, ya que este el solvente más utilizado. Son muy resistentes.

  • Son tintas permanentes
  • Se pueden utilizar tanto en superficies porosas como no porosas como vidrio, metal, cartulina plastificada, acetato, bolsas, plásticos, etc.
  • Son de secado prácticamente inmediato por lo que son excelentes para sellar y poder pintar inmediatamente encima.

Base de aceite –Oil based ink

En este caso, el líquido que transporta el color es el aceite.

  • Sirven para la estampación sobre bases porosas y semi porosas.
  • No se emborronan con el agua o la humedad.
  • Tienen una alta viscosidad.
  • Son de secado lento lo que las hace ideales para el embossing

Tipos de tintas según su colorante

Tintas Dye Ink - Tintas de colorantes o Tinte

Su traducción literal es, tintas a base de tinte. Cuando estampamos con este tipo de tinta, el papel absorbe la tinta tiñéndose. Se utilizan mucho para fondos dejando un resultado acuarelado.

  • Resultan perfectas para estampar sobre superficies claras y para envejecer.
  • Estampa muy bien sobre cartulinas claras, pero en colores oscuros solo va ha dejar una marca de agua.
  • La tinta se va degradando, hay que sellarla un par de veces. Son más traslúcidas.
  • Se utilizan en superficies porosas, es decir, que absorben los líquidos, como el papel.
  • El color real suele ser más claro que el que se ve en la almohadilla.
  • Secado rápido: no se recomiendan para embossing.

Tintas a base de tinte: Distress Ink, Archival Ink, StazOn (menos las opaque y las metallic), Memento, Lawn Fawndamentals, Hero Arts Ombré…

Tintas Pigment Ink – Tinta pigmentada

Son las mejores tintas para sellar. Las tintas a base de pigmentos proporcionan colores más vibrantes y más duraderos en el tiempo. Se quedan en la superficie de las cartulinas y su acabado es opaco.

  • Para sellar son perfectas ya que definen muy bien.
  • Tienen una consistencia espesa.
  • Se utilizan sobre superficies porosas. Sobre las no porosas no se secarán.
  • Son ideales para colores oscuros.
  • Secado lento por lo que se puede utilizar como tinta de embossing.
  • Como el color se queda sobre la superficie, podemos estampar otro color sobre un estampado con tinta scrap a base de pigmentos, sin que los dos colores se mezclen.

Tintas a base de pigmentos: Tintas Delicata, Tintas StazOn Opaque, Tintas StazOn Metallic, Memento Luxe, Prima Chalk Ink, Tintas Colorbox…

Tintas sin colorante

No tienen partículas de color así que son transparentes. Se suelen combinar con bases más aceitosas y tardan un poco en secar. Se utilizan para embossing.

  • Consistencia densa
  • Son transparentes
  • En superficies no porosas solo se secarán si se funden con polvos de embossing
  • Secado lento

Tintas sin colorante (embossing): Versamark, Watermark, Distress Embossing y otras tintas para embossing.

Entradas Relacionadas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad