Los Mejores Plotters de Corte 2021 - Comparativa y Guía de Compra
Si has iniciado un negocio textil, de sublimación o simplemente te gustan las manualidades y personalizar todas tus cosas un plotter de corte es algo que necesitas sí o sí. La verdad existen muchos con características y capacidades diferentes, por eso me he tomado el tiempo de crear este post con los mejores plotter de corte de uso semiprofesional que existen actualmente.
No te preocupes por el dinero, todos los modelos que están en esta lista son accesibles y ofrecen las funciones necesarias para realizar los proyectos que desees sin tener que comprar uno de uso profesional.
Comparativa de los Mejores Plotters de Corte
Cricut Joy: el plotter de corte más barato
Para empezar mi lista de los mejores plotters de corte te traigo el Cricut Joy . Esta máquina destaca por ser sumamente compacta y fácil de usar, permitiéndote hacer las creaciones que quieras de forma rápida sin necesidad de una mesa grande donde colocarla.
Es un plotter especial para los que se están iniciando en esta área de las manualidades y desean crear sus propias etiquetas y calcomanías. Lo que más me gusta es que se controla desde el teléfono móvil con la App, así que no necesitas un ordenador o impresora para crear el formato que quieras, solo tienes que hacer o descargar los diseños desde tu teléfono y exportarlos a la App.
No tiene capacidad como otros plotters para cortar materiales duros como cuero o madera de balsa, pero su precio está por debajo de 200€ y no podemos exigirle tanto.
PROS:
- Barato
- Pequeño y fácil de usar
- Control vía App
CONTRAS:
- No es apto para proyectos grandes

Silhouette Cameo 4: uno de los plotters más vendidos
Si realizas trabajos profesionales y el modelo anterior no cumple con todo lo que buscas te aseguro que este sí lo hará. El Silhouette Cameo 4 es un plotter de corte con una fuerza de 5 kg que le permite cortar materiales gruesos como goma, madera de balsa y cuero sin problemas.
Con lo que te acabo de decir ya puedes ver que es una máquina potente, la cual es perfecta para tener en pequeños talleres téxtiles o en casa para hacer decoraciones o etiquetas. El ancho de corte es de 30.5 cm con una longitud máxima de 3 metros.
Lo que más me gusta de este modelo en particular y que pocos tienen, es la posibilidad de colocar dos accesorios al mismo tiempo, ya sean ambos de corte o uno de corte y el otro de dibujo. Esto es fantástico porque puedes indicarle en una sola operación que realice un dibujo y luego lo corte sin tener que parar para cambiar la cuchilla.
Otra característica que hace al Cameo 4 uno de los mejores es el ajuste automático de la altura de corte, así te puedes ahorrar mucho tiempo ajustándola de forma manual y haciendo pruebas. Sin dudas es una de las mejores opciones del mercado y su precio es ajustado a todo lo que es capaz de ofrecer.
PROS:
- Buena relación calidad precio
- Ajuste automático de la altura de corte
- Puede utilizar dos cuchillas al mismo tiempo
CONTRAS:
- Obligatoriamente debes utilizar tu ordenador

Cricut Maker: el plotter más profesional
El Cricut Maker es otro de los plotters mejor valorados de Amazon, con características similares al modelo anterior y con una fuerza de corte de 4 kg que le permite cortar materiales gruesos sin esfuerzo.
En comparación con el Cameo 4, es un plotter un poco más estable y con piezas de calidad superior, además, puedes manejarlo directamente con tu dispositivo móvil para mayor comodidad. Sin embargo, la longitud de corte máximo es un poco más pequeña.
El software de Cricut Maker es una maravilla, la diversidad de formas y diseños preguardados te brinda todo un mundo de opciones y proyectos para realizar, en ese sentido es uno de los mejores y de fácil uso.
Dispone de varios compartimientos donde guardar los accesorios y el diseño es fenomenal. El problema con este plotter es su precio, es el más caro de mi lista pero sin dudas su rendimiento y capacidad lo justifica.
PROS:
- Calidad superior
- Estable y rápido
- Software muy completo
CONTRAS:
- Es uno de los más caros

Brother ScanNCut CM 600
Completando mi lista está el Brother ScanNCut CM 600 , un plotter independiente con pantalla LCD y escáner, que te brinda la opción de hacer diseños a mano alzada y exportarlos al plotter sin necesidad de un ordenador o teléfono móvil. También, puedes guardar los diseños que escanees a una unidad USB externa o en la propia máquina de corte para luego imprimirlos o cortarlos cuando desees.
La verdad es una máquina de corte muy precisa y fácil de utilizar, la pantalla es lo suficientemente grande para ajustar el diseño que queramos y el menú ofrece un amplio abanico de opciones que son de gran ayuda.
El problema es que no dispone de un software para conectarlo al ordenador, así que para trabajos grandes con diseños súper elaborados es un poco complicado, pero ingeniándotelas y exportando diseños desde una unidad externa puedes lograr lo que quieras.
Otra cosa para destacar es el precio, es más barato que la mayoría de los plotters similares, así que es una excelente opción si buscas una máquina de corte accesible y fiable.
PROS:
- Buena relación calidad precio
- Puede escanear cualquier diseño y reproducirlo
- Dispone de memoria interna
CONTRAS:
- No se puede conectar al ordenador

¿Qué es un plotter de corte?
Un plotter de corte es un dispositivo esencial para los amantes de las manualidades y que tienen talleres textiles. Básicamente son equipos que se encargan de cortar materiales flexibles, permitiéndote hacer adornos decorativos y estampados. Los cortes que se consiguen con estos dispositivos son de extrema precisión y son tan rápidos que te ahorraran horas de trabajo en tus proyectos.
Hoy día cualquiera que está emprendiendo un negocio puede hacerse con un plotter de corte, ya que existen modelos de escritorio, así como los que te describí en este post y no necesitan comprar uno de uso profesional que cuesta cientos de euros.
¿Qué tipos de materiales podemos cortar?
El abanico de opciones de cortes que ofrece un plotter es amplio, con estos podemos cortar desde materiales blandos como vinilos, cartón, cartulina, fotos y demás papelería, hasta materiales más gruesos como mylar, plástico y madera de balsa. Todo depende de la fuerza que emplee cada modelo, pero en general la mayoría pueden cortar hasta 300 materiales diferentes.
¿Cómo funciona un plotter?
El funcionamiento de un plotter es algo parecido al de una impresora, pero en lugar de plasmar un dibujo utiliza una cuchilla que hace cortes continuos de acuerdo al diseño que se le indique.
Para no entrar en detalles técnicos, básicamente le envías las coordenadas del diseño que quieres a través de un software y este se encarga de reproducir el trazo con la cuchilla sobre el material a cortar. Algunos son más automatizados que ajustan la altura de corte y la presión de forma automática, mientras que otros requieren ajuste manual de la cuchilla según el tipo de material que vayas a cortar.